DARWIN Y LA EVOLUCION


EL VIAJE DE CHARLES DARWIN



CHARLES DARWIN EN LA ISLA ISABELA.

 Lea con atención el siguiente texto escrito por Darwin durante en su
estancia en la Isla Isabela, del archipiélago de Galápagos.
1. Copie el texto en su cuaderno y marque con color las ideas que forman parte de la teoría de la  Evolución.

“Es muy interesante contemplar una colina llena de maleza, cubierta de muchas plantas con pájaros que cantan entre los arbustos con variedades de insectos volando por el aire, gusanos arrastrándose por el suelo húmedo. Mientras reflexionamos que estas formas tan cuidadosamente construidas, que dependen las unas de las otras de manera compleja todas ellas han sido producidas por leyes, son la del crecimiento con reproducción, de la herencia, considerada en la reproducción, la variabilidad, a partir de la acción indirecta y directa de las condiciones de vida externa y del uso y desuso.


La de la progresión geométrica de crecimiento, capaz de provocar la lucha por la vida y en consecuencia la selección natural, que comparta la divergencia de caracteres y la extinción de las formas menos mejoradas. De este modo, de la guerra de la naturaleza, del hombre y de la novena muerte se sigue directamente el objetivo supremo, es decir la producción de animales superiores.

Es grande esta concepción de que la vida fue originalmente creada en unas pocas formas o en una sola; y que mientras este planeta ha ido girando, evolucionaron y evolucionarán a partir de un inicio simple, infinidad de formas a cual más bella y maravillosa”.


Charles Darwin. El origen de las especies. Septiembre 20 de 1835.

AVES DE LAS ISLAS



2. Identifique en el texto la parte Darwin hace uso de la observación y el análisis.
3. Conteste en equipo.
- ¿Qué es lo que observa Darwin y como lo interpreta?
- ¿Qué leyes rigen la evolución de las especies según Darwin ?
- ¿Qué diferencias existen entre el concepto evolutivo de Darwin y el de Lamarck?


EL CASO DE LA BISTON BETULARIAl


No hay comentarios:

Publicar un comentario